Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción.
La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopía.
En general, cualquier microscopio requiere los siguientes elementos: una fuente (como un haz de electrones), una muestra sobre la que actúa dicha fuente, un receptor de la información proporcionada por la interacción de la fuente con la muestra, y un procesador de esta información.
TIPOS DE MICROSCOPIOS
Microscopio electrónico de barrido.
Microscopio óptico.
Microscopio simple.
Microscopio compuesto.
Microscopio de luz ultravioleta.
Microscopio de fluorescencia.
Microscopio petrográfico.
Microscopio en campo oscuro.
Microscopio de contraste de fase.
Microscopio de luz polarizada.
Microscopio con focal.
Microscopio electrónico.
Microscopio electrónico de transmisión.
Microscopio electrónico de barrido.
Microscopio de iones en campo.
Microscopio de sonda de barrido.
Microscopio de efecto túnel.
Microscopio de fuerza atómica.
Microscopio virtual.
Microscopio de antimateria.
jueves, 27 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario