La diarrea crónica en un adulto es una causa muy frecuente de consulta, en estados unidos, se calcula una prevalencia entre el 3 y 5%.
Sus causas pueden obedecer a una larga lista de coincidencias y los exámenes para el diagnostico, disponibles y aplicables, hoy en día, también suman una lista interminable. Desgraciadamente, no existe aun un plan de manejo que haya sido sólidamente validado.
En este capitulo seguiremos las recomendaciones propuestas a los gastroenterólogos por la asociación Americana de gastroenterología, cuidando de poner énfasis en aquellos puntos que son de interés para el medico no especialista o de atención primaria.
Diarrea crónica se define como la producción de deposiciones blandas o liquidas, con o sin aumento de la frecuencia, por un periodo mayor de 4 semanas. un aumento solo de la frecuencia (3 o mas al día) pero sin una disminución de la consistencia, no se considera diarrea y en general no es percibida como tal por los pacientes; en cambio, si lo es un aumento de la fluidez de las deposiciones.
El peso de las deposiciones ( mayor de 200g en 24 horas) que a menudo se buza en los trabajos científicos, tampoco es útil como criterio clínico: muchos pacientes tienen deposiciones liquidas de menor peso y otros tienen deposiciones de 300g o mas, de consistencia solida. Además, muy rara vez es posible obtener esta medición en la práctica diaria.
La duración mínima de 4 semanas, se ha propuesto porque la mayoría de las diarreas agudas infecciosas son auto limitadas, durando en general, un periodo menor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario