Ambulancia atendiendo a un paciente en Brasil.
Un helicóptero haciendo las veces de ambulancia en Austria.
Un bote ambulancia en Venecia.
Ambulancias alemanas con señales luminosas. Una ambulancia es un vehículo destinado al transporte de personas enfermas o heridas,[1] hacia, desde o entre lugares de tratamiento.
El término ambulancia por lo general se utiliza para designar un vehículo usado para proporcionar cuidados médicos a pacientes que se encuentran lejos de un hospital o bien para transportar al paciente a un centro médico donde se pueda seguir de cerca su evolución y practicarle un mayor número de pruebas médicas. En algunos casos, el propósito de la ambulancia esta solo destinada a atender en sitio el paciente (como en casos de emergencia que da tratamientos paramédicos), pero no tiene el propósito de llevarlo a un centro sanitario.[2] En estas situaciones, el paciente que requiera un traslado a un hospital, necesitará de una ambulancia destinada exclusivamente al traslado de pacientes.
El término "ambulancia", proviene del verbo latino ambulare, cuyo significado es el de caminar.[3] Este término hace referencia a los primeros cuidados médicos, donde los pacientes eran movidos en camillas de ruedas o manuales. El significado original de la palabra, fue el de "hospital que sigue a un ejército en sus campañas".[4] Durante la Guerra Civil Estadounidense, los vehículos destinados a retirar a los heridos del campo de batalla recibieron el nombre de "vagones ambulancia".[5] Los hospitales de campaña seguían recibiendo el nombre de ambulancias durante la Guerra Franco-Prusiana.[6] [7]
La palabra es comúnmente asociada con vehículos preparados para emergencias, que proporcionan cuidados urgentes a personas enfermas o heridas. Los vehículos que hacen las veces de ambulancia suelen disponer de luces de aviso y sirenas, que facilitan su desplazamiento y permiten su identificación. Son estas ambulancias las que suelen llevar la Estrella de la vida,[8] que representa las seis etapas de los cuidados médicos pre hospitalarios.
Hay otros tipos de ambulancias, siendo las más comunes las ambulancias dedicadas al transporte de pacientes. Estos vehículos no suelen estar equipados con sistemas salvavidas para el paciente y su personal suele tener una preparación inferior al de los de las ambulancias de emergencia. Su propósito es simplemente el de trasladar a los pacientes, por lo que en numerosos países, estos vehículos no llevan luces ni sirenas especiales.
Otros vehículos que suelen ser utilizados como ambulancias son los camiones, las furgonetas, los autobuses, los helicópteros, los aviones, los barcos e incluso los barcos hospitales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario